Organizers note: You can enter content for this page in the Sessions menu item in the sidebar.
-
Tu primer rato con WordPress: en qué puedes convertir tu blog usando plugins
Charla de iniciación. Si acabas de aterrizar en WordPress, aquí tienes una serie de ideas de qué puedes hacer de forma rápida con un WordPress recién instalado a golpe de ratón.
-
¿Para quién creas tu web?
SEO, diseño, negocio, marketing,… Todos quieren poner “sus cosas” en la web pero… ¿quien va a leerla y usarla? Tener una buena AI (arquitectura de la información) es crucial y vamos a ver cómo organizarla.
-
Teo aprende a vender desde su página web
Vamos a aprender qué es el recorrido del comprador para utilizarlo en nuestra estrategia de contenido SEO.
Veremos como segmentar la web atendiendo a cada una de las fases del proceso de compra de un consumidor para que el SEO nos sirva para acompañar a nuestros clientes durante toda la toma de decisiones.
Gracias al funnel de ventas SEO lograremos darle a nuestro usuario lo que necesita al tiempo que aumentamos el nivel de confianza que tiene en nuestra marca
-
Breve introducción técnica a Magento
Todos conocemos la estructura de datos y la forma de desarrollar que tiene WordPress y WooCommerce, pero ¿alguna vez te has encontrado con un Magento? Esto es lo que vas a ver.
-
Herramientas útiles para desarrolladores WordPress
En esta charla veremos algunas herramientas que nos pueden ser útiles en el día a día, para desarrolladores WordPress.
Son herramientas que utilizo a diario (o casi) y que a lo largo de estos años me han sido muy útiles, mejorando mi productividad como desarrollador.
Es una charla subjetiva, ya que voy a hablar de lo que yo utilizo. Por lo que puede que no sean las mejores herramientas, pero son las que utilizo.
-
9 tipos de CPTs para vitaminar tu contenido en WordPress
En esta charla vamos a ver qué es un Custom Post Type (CPT), qué herramientas puedes usar para crearlos y diseñarlos en WordPress, y nueve ejemplos de los más usados.
A través de los ejemplos verás la potencia de WordPress y diferentes formas de aplicarlo para tus proyectos, o los de tus clientes.
Lo mejor de todo es que no necesitas programar para aplicarlo en tu sitio web.
-
Qué es y para que sirve la carga condicional
Uno de los factores más desconocidos y que más beneficio aporta en las estrategias de WPO es la carga condicional, dependiendo del entorno, dispositivo, página, momento, tipo de llamada, usuario…. y que es distinto para cada proyecto. Los beneficios más claros de su implementación son la mejora de la experiencia de tus visitantes, reducción de las necesidades de servidor y, finalmente, un mejor posicionamiento.
Acompáñame en esta charla a descubrir qué es y cómo implementar soluciones de carga condicional en múltiples escenarios para mejorar el WPO de tu proyecto con WordPress.
-
Publica tus vídeos en WordPress totalmente gratis tanto públicos como privados
En la charla voy a hablar, dar a conocer y explicar como funciona el plugin de WordPress PrestoPlayer que permite publicar un vídeo, bien se público o privado sin tener que embeber un vídeo publicado en YouTube o Vimeo.
No quiero extenderme más porque ya te explique anoche algo, más bien poco, de lo muchísimo que se puede hacer con los vídeos utilizando PrestoPlayer que además tiene su propio bloque que se crea al instalar el plugin.
-
Churras con merinas, peras con manzanas y Bodoni con Lobster
La próxima versión de nuestro gestor de contenidos favorito, WordPress 6.4, trae una nueva funcionalidad para la gestión de tipografías.
Tendremos una biblioteca de fuentes y podremos generar la regla de CSS @font-face del lado del servidor. Esto significa que podremos navegar por una biblioteca de fuentes en el panel de administración, de forma muy parecida a como lo hacemos con las imágenes en Medios. No dependerá del tema que esté activado, sino que será una biblioteca extensible para los desarrolladores de plugins.
Un gran poder conlleva una gran responsabilidad.
Combinar fuentes suele ser una tarea difícil, si no sabes en qué te tienes que fijar para comparar una tipografía con otra.
En esta charla, aprenderemos las claves para combinar tipografías de manera armónica y coherente, para tomar decisiones más seguras y rápidas a la hora de elegir las fuentes que queremos que se muestren en nuestro sitio web.
-
Web Mínimamente Accesible
¿Por dónde empiezo? Es lo que más me pregunta la gente que quiere tener una web más accesible. Una respuesta general no siempre es posible, porque no es posible pasar del 0 al 100 sin pasar por todos los valores intermedios. Pero para esta ocasión me voy a mojar y te voy a mostrar qué debería cumplir una web mínimamente accesible.
-
Cómo afecta la Ley de Ciberresiliencia a WordPress
Hace un tiempo que se ha presentado la Ley de Ciberresiliencia europea (The Cyber Resilience Act – CRA) y, aunque está pensada para que tu nevera no te espié, o tu coche no decidasalirse por la próxima curva, incluye ciertos conceptos que afectan al código abierto y, por tanto, a WordPress.
¿Haces «cosas comerciales» con WordPress? ¿Es WordPress un producto inacabado? ¿Colaboras con WordPress? Si has contestado sí a alguna de las preguntas, esta ley te afecta.
-
Más allá del «más allá»: Plan de contingencia para autónomos.
En esta charla hablaremos de la importancia de planificarse ante eventos imprevistos como la incapacidad o el fallecimiento cuando somos autónomos. Exploraremos los activos fundamentales que debemos inventariar, cómo gestionar el nombramiento de un delegado de confianza y qué documentación clave se debe escribir y mantener para establecer las pautas de comunicación con clientes y proveedores, de modo que aseguremos la continuidad del negocio o, en su defecto, darle clausura sin dejar contratos o proyectos abiertos.
-
PsychoGrowth: Cinco sesgos cognitivos que cambiarán el diseño de tu web
Sorpréndete con los casos de éxito de sesgos psicológicos y sociales más poderosos a los que puedes sacar partido en tu actividad creativa. Explótalos en el marketing, diseño UI/UX y ecommerce que inspirarán el próximo cambio de tu sitio web.
-
De la cárcel a tu Web. Lecciones que aprendí entre rejas para aplicar a tu Web.
¡Prepárate para un viaje épico desde detrás de las rejas hasta el ciberespacio profundo en mi charla: «De la Cárcel a tu Web»! Te quiero contar cómo las lecciones que aprendí en la cárcel en primera persona, pueden transformar tu web sin violar ninguna ley.
Estaré allí delante de vosotros, para demostrar que incluso en los lugares más inverosímiles, hay lecciones que pueden cambiar la forma en que ves tu web, tu negocio y quién sabe, ¡quizás también tu vida!